Reny Picot mantiene su apuesta por la I+D+i. En esta ocasión, la empresa vuelve a ser noticia gracias al desarrollo de un proyecto realizado en el marco de un acuerdo de colaboración que la empresa mantiene con la Universidad de Oviedo. Entre los proyectos llevados a cabo por ambas organizaciones, destaca el diseño de un programa matemático que favorece una mejora continua de sus productos, la optimización de los procesos industriales y la divulgación de nuevos conocimientos a la sociedad.
Durante la presentación de esta herramienta, Javier Suárez, Director de Operaciones y Control de Gestión – COO en Industrias Lácteas Asturianas destacó que este proyecto “intenta predecir la demanda para adecuar la planificación de la industria y con ello los stocks”.
Las pruebas se han realizado en base a distintos algoritmos desarrollados por la Universidad, con el fin de confirmar su capacidad para predecir la demanda, minimizando los stocks y maximizando las ventas. El programa ya está dando resultados positivos en este sector.